Inicio |
Noticias |
Río Santa Catarina y prevención de riesgos: una difícil situación de gobernanza ambiental
RÍO SANTA CATARINA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS: UNA DIFÍCIL SITUACIÓN DE GOBERNANZA AMBIENTAL
(Julio de 2023)
Ante el pronóstico de posibles huracanes extraordinarios a formarse este verano en el Golfo de México, la CONAGUA ordenó acciones de manejo en el cauce del Río Santa Catarina en su tramo urbano a lo largo del Área Metropolitana de Monterrey, con el fin de mitigar el significativo riesgo de inundación por desbordamientos, un peligro que históricamente este río ha representado para la ciudad en contextos de huracanes.
Ante la polémica desatada por el anuncio de estas acciones, que implican la intervención para la remoción de la vegetación que se ha desarrollado en el cauce del río durante los últimos 13 años, grupos ambientalistas han cuestionado la estrategia gubernamental y exigen implementar otras vías de acción que permitan la conservación de la biodiversidad aquí presente y lo que representa un pulmón verde que ayuda a mitigar la grave problemática de contaminación atmosférica en la metrópoli.
Esta situación es un ejemplo claro de la complejidad que el manejo de los ríos y otros cuerpos de agua representan en gobernanza ambiental, dejando en evidencia cómo muchas veces las posturas conservacionistas predominantes responden a criterios inamovibles que dejan de lado consideraciones técnicas relevantes, demostrando representar más una postura ideológica que una visión basada en objetividad científica.
Es necesario, indispensable entender que la conservación ambiental implica enfrentar situaciones difíciles y a veces aceptar sacrificios desagradables, pero necesarios.