Inicio |
Noticias |
Reintroducción del Bisonte Americano en el norte de Coahuila
REINTRODUCCIÓN DEL BISONTE AMERICANO EN EL NORTE DE COAHUILA
(Marzo de 2020)
El bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá,
Estados Unidos y México. En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango; sin
embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX. Actualmente es una especie que se encuentra en peligro de
extinción en México.
De la única manada presente en México, en el Rancho El Uno, propiedad del Fondo Mexicano para la Conservación de la
Naturaleza y ubicada en la Reserva de la Biósfera de Janos, Chihuahua, 19 ejemplares fueron translocados a la Reserva
Natural El Carmen, ubicada en el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen, por un equipo de especialistas
en manejo de fauna silvestre. Los ejemplares fueron seleccionados con el apoyo técnico de la Dirección General de Vida
Silvestre de la Semarnat. El plan de reintroducción del bisonte americano en la Reserva Natural El Carmen fue puesto en
marcha en abril de 2019 y continuará durante los próximos dos años, translocando ejemplares adicionales, los cuales
consolidarán e incrementarán gradualmente la población de bisontes de una manera sustentable.
La recuperación de las poblaciones de bisonte en el norte del país es clave para la restauración de los pastizales
nativos de la región, pues esta especie juega un papel fundamental en la dinámica ecológica de estos ecosistemas.